Noticias / Viñedo experimental docente EPSO-UMH-AGROBALIA
Viñedo experimental docente EPSO-UMH-AGROBALIA
El viernes 16 de mayo de 2025, coincidiendo con la celebración del patrón en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO-UMH), San Isidro Labrador, se inauguró el viñedo experimental docente “D. Rafael Martínez Valero – AGROBALIA Partner”.
El viñedo experimental fue inaugurado por el profesor que lleva su nombre, D. Rafael Martínez Valero, y la directora de la Cátedra AGROBALIA-UMH, Dª Inmaculada Simón Vilella.
Al acto acudieron el director de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) D. Juan Martínez Tomé, el director de Máster Universitario UMH en Viticultura y Enología, D. Rafael Martínez Font, la directora del Departamento de Producción Vegetal, Dª Pilar Legua Murcia, así como alumnos del máster de viticultura y enología, equipo directivo de la UMH, equipo directivo de la EPSO, personal docente/investigador y personal de administración y servicios de la Universidad.
Este viñedo experimental docente de la EPSO-UMH nace como una herramienta claramente metodológica para satisfacer la demanda del estudiantado de este campus agroalimentario y particularmente para dar apoyo al programa oficial de Máster universitario UMH en viticultura y enología. Se pretende lograr una transversalidad que permita no solo la realización de trabajos fin de máster (TFM) específicos de la titulación, sino también trabajos fin de grado (TFG) en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental, así como en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
El viñedo tendrá también una vocación científica e investigadora. Se pretende la creación de un banco de germoplasma de vides “autóctonas” de la Comunidad Valenciana, para preservarlas y poder continuar la caracterización de muchas de ellas. Es decir, un espacio dónde el personal docente e investigador, además del estudiantado interesado, puedan realizar in situ la experimentación práctica requerida.
Gracias a la colaboración que Agrobalia viene haciendo con la Universidad Miguel Hernández desde hace varios años a través de la cátedra Agrobalia-UMH, se ha podido financiar tanto el material vegetal, como su plantación y la instalación del riego por goteo.