Noticias / El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela celebra su 750 aniversario con los III Premios del Tribunal de Aguas
El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela celebra su 750 aniversario con los III Premios del Tribunal de Aguas
El pasado martes 14 de mayo, el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela celebró su 750 aniversario con un acto institucional de gran relevancia en el Salón de Actos del Colegio Diocesano Santo Domingo, reuniendo a cerca de 400 personas entre autoridades, regantes y representantes de instituciones consuetudinarias del agua de toda España.
Durante la ceremonia se entregaron los III Premios del Tribunal de Aguas, que reconocen la trayectoria y el compromiso con la defensa de la agricultura y la gestión del agua en la Vega Baja. Los galardonados en esta edición fueron la Caja Rural Central, el ingeniero agrónomo Francisco Zapata Raboso, y los síndicos, electos y representantes del propio Juzgado Privativo, en reconocimiento a su labor diaria en la gestión de los regadíos.
El acto contó con la presencia de representantes del Tribunal de las Aguas de Valencia, el Consejo de Hombres Buenos de Murcia y otras entidades de justicia hidráulica, además del respaldo institucional del Ayuntamiento de Orihuela, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante.
La conmemoración fue posible gracias al apoyo de diversas empresas e instituciones comprometidas con el desarrollo agrícola y la sostenibilidad del agua en la comarca. Entre los patrocinadores destacó la participación de Agrobalia Servicios Agrícolas, empresa que reafirma así su compromiso con el territorio, la innovación en el sector agrario y la preservación de una gestión hídrica justa y eficiente.
El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela, fundado en 1275, es una de las instituciones consuetudinarias más antiguas de España. Su función como órgano de justicia en materia de aguas ha sido esencial para el desarrollo de la agricultura en la Vega Baja del Segura a lo largo de los siglos. Su 750 aniversario no solo representa un hito histórico, sino también un reconocimiento al valor de la tradición y la gestión comunitaria del agua en la actualidad.